Bank for International Settlement BIS es la institución financiera destinada a los bancos centrales de todo el mundo. Sirve como banco para los bancos centrales miembros y trabaja hacia la estabilidad financiera y la corporación. La institución es el prestamista de última instancia para los Bancos Centrales y actúa como un prestamista de emergencia para las naciones que se tambalean bajo la presión de la deuda.

BIS- Una breve historia

Fundado en 1930 a partir del Acuerdo de La Haya, BIS reemplazó al Agente General para la Repatriación en Berlín. Según su sitio web oficial, un total de 60 bancos centrales de diferentes países se unieron para formar el Banco de Pagos Internacionales BIS. Juntas, estas naciones constituyen alrededor del 95% del PIB mundial. Bank for International Settlement BIS tiene su oficina central en Basilea, Suiza, con dos oficinas de representación en Hong Kong y Ciudad de México.

Más sobre Oficinas de Representación

La oficina en Hong Kong representa la región de Asia y el Pacífico, mientras que la oficina de México es la Oficina de Representación para las Américas.

Las principales actividades de la oficina americana incluyen:-

  • Mejorar la relación entre el BIS y los bancos centrales de la región. Sin embargo, la construcción de relaciones no se limita a los bancos centrales sino también a otras instituciones.
  • Conducir y facilitar las reuniones de los bancos centrales para discutir y generar ideas sobre los temas importantes en la región. El grupo de Economía asume todas estas actividades para América Latina y el Caribe con sede en la Ciudad de México.
RECOMENDADO:  Ventajas y desventajas del período de recuperación

La Oficina de Asia y el Pacífico tiene funciones y responsabilidades similares a las de la Oficina de América. El Banco de Pagos Internacionales BIS creó el Consejo Consultivo Asiático (ACC), establecido el 12 de marzo de 2001, para supervisar las actividades de la Oficina Asiática y actúa como Secretaría. El ACC ayuda a construir la comunicación entre los bancos centrales de la región y la Dirección del Directorio del BPI sobre asuntos de gran valor para la comunidad de la Banca Central de Asia-Pacífico.

La estructura típica de ACC incluye a los Gobernadores de los Bancos Centrales miembros del BIS en la región de Asia-Pacífico. La región de Asia-Pacífico incluye India, China, Australia, Hong Kong SAR, Japón, Malasia, Indonesia y Corea, Filipinas, Tailandia y Singapur.

Instituto de Estabilidad Financiera (FSI)

FSI también pertenece al BIS y fue creado en colaboración con el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea. FSI es responsable de ayudar a los supervisores de todo el mundo a mejorar y fortalecer sus sistemas financieros.

Los objetivos clave de FSI son:

  • Establecer normas y prácticas de supervisión racionales en todo el mundo. FSI también se esfuerza por lograr la implementación total de estos estándares en todos los países.
  • FSI proporciona a los supervisores información actualizada sobre el mercado, prácticas, productos y técnicas.
  • Proporciona una plataforma para debates sobre políticas y prácticas y experiencias de supervisión.
  • Promover los contactos y la cooperación de supervisión intersectoriales y transfronterizos.

Toma de decisiones en BIS

Hay tres importantes órganos de toma de decisiones: el consejo de administración, la dirección del BPI y los bancos centrales en asamblea general. Todas las decisiones que toman estos órganos de decisión se basan en un sistema de votación ponderado. Estos organismos toman colectivamente decisiones que tienen importancia en el frente administrativo o financiero. Los órganos decisorios del BIS pueden tomar decisiones sobre asuntos que incluyen la asignación de recursos presupuestarios, políticas internas, operaciones bancarias, etc.

RECOMENDADO:  Oportunidades de Negocios para el 2024

Funciones del Banco de Pagos Internacionales (BIS)

Banco a los Bancos Centrales

Como se discutió anteriormente, el BIS ayuda a fomentar la coordinación y garantizar la implementación adecuada de políticas y gobernanza en los bancos centrales de los países miembros. BIS ofrece altos rendimientos a los Bancos Centrales sobre los fondos que invierten y también proporciona liquidez mediante la recompra de valores negociables de los Bancos Centrales.

Prestamista de última instancia

Banca de Pago Internacional BIS ofrece una serie de servicios financieros a los Bancos Centrales y otras instituciones financieras en la gestión de reservas de divisas. En caso de que los bancos centrales necesiten liquidez inmediata, el BIS ofrece servicios de crédito, así como la recompra de valores negociables. BIS también puede actuar como fideicomisario relacionado con operaciones financieras internacionales, promoviendo así la estabilidad financiera y monetaria global a nivel mundial.

Investigación y Estadísticas

BIS publica una gran cantidad de investigaciones y estadísticas sobre la banca mundial, los valores del mercado financiero, el mercado de divisas y los derivados. Comparte su información entre los bancos centrales de los países miembros y esto, a su vez, les ayuda a tomar decisiones más informadas. La investigación también está abierta a revistas académicas y otras publicaciones externas. Es el personal del BIS el que lleva a cabo y concluye toda la investigación. Sin embargo, los bancos centrales de los países miembros también ayudan a realizar la investigación y publicarla.

Otras funciones

Además de las funciones anteriores, BIS realiza las siguientes tareas:

  • Fomentar la discusión y colaboración entre los Bancos Centrales participantes.
  • Facilitar el diálogo con las autoridades encargadas de promover la estabilidad financiera.
  • Actuar como fideicomisario o agente en relación con operaciones financieras internacionales.
  • Servir como contraparte principal de los Bancos Centrales en sus transacciones financieras.
RECOMENDADO:  ¿Qué son los Pasivos Acumulados?

BIS nació y ha estado funcionando desde entonces con el objetivo de fomentar la estabilidad monetaria y financiera. Ha jugado y está jugando un papel importante en el desarrollo del mercado financiero mundial. Además, la organización actúa como una fuerza estabilizadora y fomenta la estabilidad financiera durante situaciones sociales, políticas y económicas desafiantes.

Seguir leyendo – Banca Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *