Un balance es un estado financiero que muestra el valor de la empresa en un momento dado.
El propósito del balance es proporcionar una idea de la situación financiera de una empresa. Para ello, describe los activos totales que posee una empresa y los montos que debe a prestamistas o bancos, por ejemplo, así como el monto del capital .
Los balances no muestran resultados, incluso si se pueden inferir comparando el saldo de las cuentas de diferentes períodos de tiempo.
El balance general estándar de una empresa tiene tres partes: activos, pasivos y capital o capital del propietario .
Para las sociedades limitadas más grandes, se debe presentar un balance una vez al año como parte de las cuentas legales de la empresa .
Cómo funciona el balance
El balance tiene dos lados que deben ser iguales o equilibrados. La lógica detrás de esto es más simple de lo que parece: una empresa debe pagar sus activos pidiendo dinero prestado a prestamistas oa través de inversores.
Por ejemplo:
Si la empresa de Tom obtiene un préstamo de 5.000 libras esterlinas del banco, los activos aumentarían 5.000 libras esterlinas, pero los pasivos también aumentarían 5.000 libras esterlinas, lo que efectivamente equilibra las cuentas.
Entonces, la fórmula detrás del balance general es:
Activos = Pasivos + Patrimonio del propietario
El balance proporciona una instantánea de las cuentas de una empresa en un momento dado. El balance, junto con el estado de ingresos y flujo de caja , es una herramienta importante para los propietarios, pero también para los inversores, porque se utiliza para obtener información sobre una empresa y sus operaciones financieras.
Es importante que los inversores comprendan cómo utilizar, analizar y leer el documento.
Bienes
Un activo es cualquier cosa de valor que posea una empresa. Esto incluye efectivo , propiedad y equipo, inventario, cuentas por cobrar y más. Un activo es algo que se puede convertir en valor en efectivo.
En el balance, el valor total de los activos representa una parte importante de la ecuación. Los activos son una indicación de las tenencias de una empresa y contribuyen al valor general.
Pasivo
Un pasivo es una cantidad que debe una empresa. Por lo general, un pasivo implica dinero prestado para respaldar actividades comerciales, por lo que también puede incluir cuentas por pagar y deuda general.
En el balance general, el pasivo total es el dinero total adeudado, ya sea a un prestamista, banco o proveedor. En relación con los activos, proporciona una idea de la estabilidad de una empresa, así como de si las cuentas están vencidas.
Capital del propietario
El patrimonio del propietario se refiere al dinero que puede considerarse el activo neto. Son los activos menos los pasivos. Cualquier valor restante de los activos se puede atribuir al patrimonio neto.
Por qué el balance general es importante
Los datos que se muestran en el balance general proporcionan a la empresa una mejor idea del estado financiero de la empresa en el período de tiempo determinado. Las preguntas sobre liquidez y eficiencia son dos de los aspectos más comunes de un negocio que se revelan en el balance.
- Liquidez : la liquidez generalmente se mide más a fondo aplicando una o más razones para producir un porcentaje que pueda compararse fácilmente con porcentajes anteriores, futuros y de mercado. Las razones más utilizadas son la razón corriente y la razón rápida .
- Eficiencia : la eficiencia parece bastante sencilla, ya que implica qué tan bien una empresa está administrando sus activos, incluido el capital de trabajo . Esto proporciona una mejor idea de la eficiencia financiera diaria para el período de tiempo dado.
El balance también puede proporcionar información sobre el apalancamiento de una empresa, que puede ilustrar la cantidad de riesgo que se asume, así como los rendimientos, como el rendimiento de la inversión (ROI).
Entender un balance general
Si bien puede parecer intimidante para quienes no están familiarizados con las prácticas contables, el balance general se interpreta fácilmente, especialmente para las pequeñas empresas que tienen menos entradas en comparación con una gran corporación, por ejemplo.
Si bien un balance por sí solo proporciona información sobre el período seleccionado, puede ser útil compararlo con los balances de períodos anteriores, así como calcular las razones mencionadas anteriormente para comparar entre estos períodos financieros. Además, se puede comparar con otras empresas para comprender cómo se encuentra una empresa en una industria en particular.
Es útil ver el balance en combinación con otros informes financieros importantes, como el estado de pérdidas y ganancias y el informe de IVA (si corresponde).
Lectura recomendada:
- Gastos operativos: significado, importancia y más
- ¿Cómo funcionan las empresas de factoraje?
- Ventajas y desventajas del poder de extracción
- Ratio de Cobertura de Flujo de Caja | Definición y ejemplos
- Financiamiento de riesgo
- Técnicas de gestión de inventario | Definición y tipos
- Relación precio-beneficio negativa | Definición y ejemplos
- EBITDAR Significado, propósito, ejemplo, fórmula y diferencias
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- Amortización negativa: ¿qué es la amortización negativa?
- Relación de flujo de caja a deuda: significado, importancia, cálculo
- Oferta vs demanda: todo lo que necesita saber
- Programación de Activos Fijos: Significado, Elementos, Formato y Beneficios
- Contabilidad de costos versus contabilidad financiera: todo lo que necesita saber
- ¿Qué es una subsidiaria?
- Variación del costo de mano de obra: significado, fórmula y ejemplo
- Ley antidumping: significado, historia, problemas y más
- Costeo por Procesos: Características, Tipos, Ventajas, Limitaciones
- Costo de capital
- Cursos de banca de inversión | Definición y ejemplos
- ¿Que es Microeconomía y Macroeconomía?
- ¿Que es Leasing? Ventajas y Desventajas
- Tipos de préstamos a plazo
- Tipos de racionamiento de capital duro y blando
- Subasta holandesa | Definición y ejemplos
Deja una respuesta