Una auditoría verifica los estados financieros de una empresa para proporcionar un relato verdadero de las actividades de esa empresa.
Una auditoría implica la revisión de todos los documentos financieros, informes y actividades que una empresa ha realizado durante el último año o período fiscal.
El objetivo es garantizar que se contabilicen todas las transacciones, que los ingresos y gastos se concilien con las cuentas bancarias necesarias y que todas las finanzas se gestionen correctamente.
No todas las empresas están sujetas a una auditoría. Si su volumen de negocios junto con sus activos brutos están por debajo del nivel de auditoría legal, es posible que no requiera una auditoría en absoluto, a menos que haya indicado en los estatutos de su empresa que la requiere o si lo solicitan sus accionistas .
Si cumple con alguno de los siguientes criterios dentro de un año fiscal, su empresa requerirá una auditoría:
- La facturación de su empresa supera los 6,5 millones de libras esterlinas, que es el límite legal.
- Los activos brutos de su empresa están por encima del límite de la pequeña empresa de 3,26 millones de libras esterlinas.
- Su empresa es una empresa regulada, es decir, un proveedor de servicios financieros, un abogado o una organización benéfica.
- Tus accionistas solicitan una auditoría
- Su banco o un prestamista importante realiza una solicitud
Calendario y preparación de la auditoría
Si su empresa debe someterse a una auditoría, esta puede tener lugar durante el ejercicio financiero en el que la empresa auditora desea realizar la auditoría o poco después del final de su año .
En cualquier caso, siempre es mejor prepararse lo más posible asegurándose de que sus cuentas estén conciliadas, especialmente sus cuentas bancarias y balances.
Una auditoría implica un gasto adicional para su empresa, por lo que es posible que también deba hacer algunas provisiones para los honorarios del auditor. Esto normalmente se hace en el año en que se realiza la auditoría y se le debe dar una indicación del costo de antemano si aún no se ha acordado.
Interna frente a externa
Las empresas más grandes pueden contratar a un contador para que realice auditorías internas periódicamente. Esto significa que la empresa contrata a alguien para que lleve a cabo una auditoría desde dentro, en lugar de someterse a una auditoría realizada por un individuo o empresa fuera de la organización.
Las empresas más pequeñas que están sujetas a una auditoría generalmente serán auditadas por una empresa externa con contadores especializados y se proporcionarán los resultados.
Lectura recomendada:
- Subsidiaria – ¿Qué es una subsidiaria?
- Duración de un Bono | Definición y ejemplos
- Valor tasable (RV): ¿Qué es el valor tasable?
- EBITDARM: significado, importancia y deficiencias
- Corporación | Definición y ejemplos
- Costeo basado en actividades (ABC): ¿Qué es el método de costeo basado en actividades?
- Cómo iniciar una escuela de surf
- Franquicias de Gimnasios en Estados Unidos: Una guía detallada
Artículos Relacionados
Articulos que le puede interesar
- TOP 50 Negocios Rentables
- Inventario de Ciclos – Significado, Importancia y Cómo Calcular
- ¿Que es un Segmento de Mercado / Segmentación de Mercado?
- Contabilidad forense: significado, aplicaciones y más
- Teoría de Walter sobre la política de dividendos
- Riesgo político | Definición y ejemplos
- ¿Qué es el sistema armonizado?
- ¿Qué es el Desarrollo Personal?
- Estrategia Canvas o Estrategia del Océano Azul: significado, beneficios y pasos
- ¿Qué son partidas abiertas – acreedor?
- 4 Tipos de Recursos de una Empresa
- Riesgo operacional | Definición y ejemplos
- Las 5 Fuerzas de Porter: Definición y Ejemplos
- Importancia del Liderazgo
- Período de recuperación (PBP) | Definición y ejemplos
- ROI frente a TIR: todo lo que necesita saber
- Objeto de costo: significado, ventajas, tipos y más
Deja una respuesta