significado de arbitraje

El arbitraje es la negociación de instrumentos financieros en dos mercados diferentes simultáneamente para beneficiarse de su diferencia de precios en los dos mercados. Estos instrumentos financieros pueden incluir acciones, bonos, derivados, divisas y materias primas. La idea es obtener ganancias comprando un instrumento en un mercado donde los precios son más bajos y vendiéndolo en otro mercado a un precio más alto. Esta diferencia o desequilibrio en los precios de un mismo activo en diferentes mercados generalmente se debe a la ineficiencia del mercado. Si no hay ineficiencia, los precios en los dos mercados convergerán y no habrá oportunidad de arbitraje. Los individuos, bancos o firmas de corretaje que adoptan esta estrategia en el comercio se denominan Arbitrageurs.

Condiciones para el arbitraje

  • El primer y más importante requisito para el arbitraje es la ausencia de la ley del precio único. El activo debe cotizar a diferentes tasas en diferentes mercados.
  • Debe haber una diferencia en los precios de los activos con flujos de efectivo similares.
  • El activo no debe negociarse al valor actual descontado después de considerar la tasa de interés libre de riesgo.
  • Todos los tipos de Costos, como los costos de almacenamiento y almacenamiento, los cargos de transporte, los cargos de transacción, etc., deben ser parte de los gastos totales para un arbitraje exitoso. Si estos costos son altos, el arbitrajista puede terminar incurriendo en pérdidas en lugar de ganancias al comprar en un mercado y vender el activo en otro mercado.
  • La ejecución simultánea o casi simultánea de operaciones en dos mercados es esencial para un arbitraje exitoso. Un lapso de tiempo puede resultar costoso y el arbitrajista puede incurrir en pérdidas debido a la corrección de precios.
RECOMENDADO:  Socialismo | Definición, Tipos, Ventajas y Desventajas

Ejemplos

La forma más pura de arbitraje es comprar y vender una acción de una empresa en dos bolsas de valores transfronterizas a tipos diferentes. Suponga que las acciones de la Compañía A se cotizan a US$50 en NYSE. La misma acción se cotiza a INR 4250 en NSE en India. El tipo de cambio actual de 1 USD es INR 75.

Por lo tanto, un arbitrajista puede comprar acciones de la empresa A en NYSE y venderlas en NSE en India y obtener una ganancia sin riesgo de INR500 por acción. Incluso después de considerar los costos de transacción asociados con el comercio, el arbitrajista terminará obteniendo una buena ganancia. Puede seguir haciendo lo mismo y obtener beneficios hasta que se produzca una corrección del precio de la acción de la empresa A en las dos bolsas.

Puede haber oportunidades de arbitraje similares con la diferencia en los tipos de cambio de diferentes monedas. Tomando además el tipo de cambio anterior, 1 USD = 75 INR. Supongamos que una persona compra INR por valor de 1000 USD. Tendrá 75000 INR con él. Ahora digamos que 1 euro = 80 INR. Convierte los 75000 INR con él a 937,5 euros (INR 75000/ 80).

El tipo de cambio actual de 1 USD a Euros es 1,15. Volverá a convertir los 937,5 euros con él a USD. La cantidad convertida será de aproximadamente USD 1078 (937,5 euros x 1,15). Por lo tanto, obtendrá una ganancia de USD 78 a través del arbitraje.

Además, lea – Teoría de precios de arbitraje.

Riesgos en el Arbitraje

Algunos de los riesgos involucrados en la estrategia de arbitraje son: 1 2

RECOMENDADO:  Finanzas a corto plazo - Definición y ejemplos

Riesgo de ejecución-

Si un arbitrajista entra en múltiples operaciones a la vez, existe un alto riesgo de que, al cerrar una posición, haya una convergencia de precios en su otra operación, y sus posibilidades de obtener ganancias se agoten. Incluso puede incurrir en una pérdida debido a los cargos de transacción.

Además, existe un alto riesgo de que no haya un comprador adecuado para sus acciones o productos básicos en el segundo mercado. Conduce al bloqueo de fondos. Si el trato es con fondos prestados, los cargos por intereses pueden obligarlo a realizar una venta forzosa a precios más bajos que los que había comprado, lo que provocaría una pérdida.

Incumplimiento del Comprador-

Hay muchos casos en los que un comprador da marcha atrás o no está en condiciones de cumplir con sus compromisos financieros. En tales casos, un árbitro puede incurrir en pérdidas sustanciales. Por ejemplo, si compra el producto A en un mercado y el comprador en el segundo mercado se retracta y se niega a comprar, tendrá serios problemas. Si los precios de los productos básicos caen antes de la venta, los fondos pueden permanecer bloqueados.

Fluctuaciones del Tipo de Cambio-

En tiempos de volatilidad de los mercados globales, los tipos de cambio de las diferentes monedas fluctúan constantemente. Un arbitrajista se enfrenta al riesgo de pérdidas si se produce una devaluación repentina de la moneda, en la que tiene que vender la acción o el instrumento.

Cualquier Evento Internacional Importante-

Entre el momento de la compra y la venta, si ocurre algún gran evento a nivel internacional, que pueda afectar los tipos de cambio o el suministro de esa moneda o producto, etc., debido a un acuerdo comercial o situación política. Entonces también, el comprador puede tener pérdidas.

RECOMENDADO:  Diversificación horizontal: significado, ventajas, ejemplos y más

Resumen

El arbitraje ofrece excelentes oportunidades de retorno si las cosas salen según lo planeado. Pero casi ninguna casa de inversión se basa únicamente en esta estrategia. El comercio electrónico ha dejado un alcance casi insignificante de diferencia en los precios de las acciones en diferentes bolsas en todo el mundo.

Además, tales estrategias de inversión generalmente pueden ser adoptadas por grandes instituciones financieras solo cuando se requiere una gran cantidad de dinero para ingresar a tales posiciones y ejecutarlas con éxito. Además, el riesgo de pérdidas es demasiado alto, lo que un pequeño inversor no puede asumir.

Sin embargo, existen oportunidades de arbitraje en diferentes mercados en todo el mundo. Una combinación de investigación, habilidades y estrategia puede ayudar a un arbitrajista a cerrar un trato y obtener ganancias con éxito.

Seguir leyendo – Arbitraje de divisas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *