Cuando se trata de evaluar los mercados financieros y valores individuales, los analistas o inversores se refieren al análisis fundamental y técnico. Ambas técnicas ayudan con la investigación y predicen los precios futuros de las acciones. Aunque los objetivos de ambas técnicas son los mismos, sus métodos difieren entre sí. Para comprender ambas técnicas, es muy importante que conozcamos las diferencias entre el análisis fundamental y el técnico.

La principal diferencia entre el análisis fundamental y el técnico es que el primero analiza las acciones sobre la base de su valor razonable. Al mismo tiempo, este último predice el rendimiento futuro de los precios sobre la base de gráficos y tendencias.

A continuación se enumeran otras diferencias entre el análisis fundamental y el técnico:

Análisis fundamental vs. técnico: diferencias

Estas son las diferencias entre el análisis fundamental y el técnico:

Relevante para

Los analistas generalmente utilizan el análisis técnico para predecir el movimiento de precios a corto plazo de las acciones y, por lo tanto, son adecuados para inversiones a corto plazo. Por el contrario, el análisis fundamental ayuda a determinar el valor razonable de una acción y, por lo tanto, es adecuado para inversiones a largo plazo.

Función

Dado que el análisis técnico es a corto plazo, podemos decir que generalmente es útil para el comercio, pero por otro lado, el análisis fundamental es útil para invertir, así como para el comercio.

Objetivo

El objetivo principal del análisis técnico es ayudar a los inversores a determinar el momento adecuado para entrar y salir de una posición. Por el contrario, el análisis fundamental ayuda a determinar el valor razonable de un valor.

Datos

El análisis fundamental se basa en toda la información disponible sobre una empresa, incluidos informes anteriores, estadísticas y más. El análisis técnico se basa en precios anteriores y tendencias del mercado. Entonces podemos decir que el análisis fundamental usa datos pasados ​​y presentes, mientras que el análisis técnico se basa únicamente en datos pasados.

Forma de datos

El análisis fundamental se basa en informes anuales, noticias, estadísticas económicas y datos de la industria, mientras que el análisis técnico se basa exclusivamente en gráficos, volúmenes comerciales y análisis de tendencias.

Precios futuros

Se puede utilizar el análisis fundamental para predecir los precios futuros sobre la base del rendimiento pasado y presente, así como la visibilidad de las ganancias futuras de la empresa. Por otro lado, el análisis técnico utiliza gráficos e indicadores para pronosticar precios.

RECOMENDADO:  Métodos de estimación de costos: todo lo que necesita saber

Tipo de comerciante

Por lo general, un comerciante que toma una posición a largo plazo utiliza un análisis fundamental. Por otro lado, los comerciantes de swing y los comerciantes de día a corto plazo utilizan el análisis técnico.

Factor para comprar acciones

En el análisis fundamental, el disparador para el inversionista es esperar e invertir cuando los precios de las acciones/valores están por debajo de su valor intrínseco. En el análisis técnico, un inversionista compra una acción si cree que la acción tiene una tendencia alcista, por lo que puede obtener ganancias rápidas vendiendo a precios más altos. Del mismo modo, según el análisis técnico, si las acciones tienen una tendencia a la baja, entonces el comerciante venderá las acciones y ganará comprándolas a precios más bajos. Entonces, la diferencia clave es que en el análisis fundamental, la compra ocurre con un objetivo más alto. Sin embargo, un comerciante puede operar en ambas situaciones a través del análisis técnico, ya sea que el mercado suba o baje.

Encontrar tendencia

Un analista o inversionista no se enfoca en el precio pasado de las acciones o en las fluctuaciones de precios en el análisis fundamental. Por otro lado, el análisis técnico asume que las tendencias pasadas se repetirán y que el movimiento de precios actual puede ayudar a predecir los precios futuros.

Conceptos

El análisis fundamental se basa principalmente en el rendimiento del capital y el rendimiento de los activos. La capacidad y la oportunidad de que dispone la empresa para aumentar sus ingresos, beneficios y rendimientos son los factores clave para el análisis fundamental. El análisis técnico, por el contrario, se basa en la teoría de Dow, datos de precios, volumen y tendencias.

suposiciones

El análisis fundamental no se basa en demasiadas suposiciones. Por otro lado, el análisis técnico hace muchas suposiciones, incluida la clave que dice que los precios seguirán una tendencia similar.

Utilidad

El análisis fundamental ayuda a los analistas e inversores a identificar acciones/valores infravalorados o sobrevalorados. Y así hacer una inversión o salir de ella cuando el análisis así lo indique. El quid del análisis técnico es el momento de la operación y ayuda a determinar el momento adecuado para comprar o vender una acción.

RECOMENDADO:  Finanzas internacionales vs. nacionales

Análisis fundamental vs técnico: ventajas y desventajas

Análisis fundamental

Las siguientes son las ventajas del análisis fundamental:

  • No hay mucho espacio para el sesgo personal, ya que los métodos y enfoques dependen de los datos financieros.
  • Considera todos los factores para obtener un valor justo, incluidas las tendencias económicas, demográficas, tecnológicas y de consumo.
  • Es un enfoque sistemático para llegar a un valor justo de seguridad.
  • Como se trata de datos contables y financieros, proporciona una mejor comprensión y confianza del valor subyacente.

Las siguientes son las desventajas del análisis fundamental:

  • Lleva mucho tiempo porque depende del análisis de 360 ​​grados, que incluye la empresa, la industria y la economía. Y, por supuesto, la agregación y el análisis de estos puntos de datos múltiples y diferentes requieren mucho trabajo arduo y tedioso.
  • Cuando se trata de pronósticos, los supuestos juegan un papel crucial en el análisis fundamental. Por lo tanto, se vuelve importante considerar los mejores y peores escenarios. Además, siempre quedan influencias subjetivas, ya que también hay que ver las perspectivas futuras.

Análisis técnico

Estas son las ventajas del Análisis Técnico:

  • Da una buena idea del volumen, la oferta y la demanda en el mercado. Por lo tanto, proporciona mucha información sobre el estado de ánimo y la psicología de los comerciantes.
  • Ayuda a los inversores a determinar el momento adecuado para entrar y salir del mercado.
  • Dado que asume que los precios actuales reflejan toda la información disponible, ayuda a proporcionar información actualizada sin mucho trabajo, como en el caso del análisis fundamental.
  • Ayuda a identificar el patrón por el cual se puede tomar una decisión de compra o venta.

Las siguientes son las desventajas del análisis técnico:

  • Si un analista depende de demasiados indicadores, puede generar confusión.
  • No tiene en cuenta los fundamentos subyacentes de la empresa. Es necesario comprender que, en última instancia, a largo plazo, el valor de la acción o valor tiene que relacionarse con su desempeño y atributos fundamentales.
  • El análisis técnico es demasiado técnico y, por lo tanto, los legos no pueden entenderlo.


Análisis fundamental vs técnico: ¿cuál es mejor?

El debate sobre cuál de los dos es mejor lleva décadas. Pero, un punto que muchos inversionistas veteranos han planteado es que ambos tienen un papel igualmente importante que desempeñar. Además, los profesionales de alguna manera han llegado a un punto común a lo largo de los años y prefieren el análisis fundamental para realizar inversiones a largo plazo. Y de manera similar, para el comercio y las apuestas a corto plazo, utilizan el análisis técnico. Además, un inversor puede consultar el análisis técnico si quiere hacerse una idea del sentimiento del mercado. Y, cuando se trata de determinar acciones infravaloradas o sobrevaloradas, hay que ceñirse al análisis fundamental.

RECOMENDADO:  Capital de trabajo neto | Definición y ejemplos

Además, los inversores también pueden combinar los dos enfoques para planificar sus inversiones a medio y largo plazo. Otro uso de combinar los dos es usar el análisis fundamental para obtener una acción infravalorada y luego usar el análisis técnico para saber el momento adecuado para comprar (y salir) de esa acción.

Por lo tanto, es mejor para un inversionista usar ambos enfoques de manera eficiente para administrar su cartera.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la base del análisis fundamental y técnico?

El análisis fundamental utiliza datos pasados ​​y presentes para el análisis y las perspectivas futuras para llegar al valor intrínseco, mientras que el análisis técnico depende exclusivamente de datos pasados.

¿Cuál entre el análisis fundamental y el análisis técnico es más útil?

Tanto el análisis fundamental como el análisis técnico tienen la misma importancia. El análisis fundamental ayuda a determinar si la acción está infravalorada o sobrevalorada, y el análisis técnico determina el momento adecuado para comprar o vender una acción.

¿Cuál es el escenario para las inversiones bajo análisis fundamental y análisis técnico?

En el caso del análisis fundamental, las inversiones se realizan si el precio de la acción es inferior al valor intrínseco. Mientras que los inversores invierten bajo análisis técnico si existe la posibilidad de vender las acciones a precios más altos. O Vender las acciones por adelantado cuando exista la posibilidad de volver a comprarlas a precios más bajos después.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *