Los convenios de deuda son ciertas declaraciones en el contrato de préstamo (o contrato de emisión de bonos) que restringen al prestatario de hacer ciertas cosas. El propósito de tales convenios es proteger el interés del prestamista, que es un banco, en caso de préstamos a plazo. También conocidos como convenios restrictivos, se clasifican como convenios negativos (relacionados con activos, pasivos, flujo de efectivo y control) y convenios positivos en relación con ciertos tipos de informes adicionales a un prestamista.
Tipos de pactos de deuda
Estos convenios pueden clasificarse en términos generales entre positivos/afirmativos y negativos desde el punto de vista del prestatario. Primero veremos los convenios negativos, que son una preocupación principal al celebrar el contrato. También conocidos como convenios restrictivos, estos se clasifican en varias subcategorías según sus áreas de impacto, como activos, pasivos, flujo de efectivo y control.
Pactos de Deuda Restrictivos / Negativos
Pactos restrictivos relacionados con activos
Estos convenios imponen ciertas restricciones a los activos del prestatario. El prestatario no puede incumplir estos convenios o necesitaría obtener la debida aprobación o permiso antes de incumplirlos. Estas restricciones pueden ser de la siguiente forma:
- Creación de cualquier cargo adicional sobre los activos.
- Venta de activos fijos.
Pactos restrictivos relacionados con la responsabilidad
Estos convenios restringen cualquier actividad que afecte la responsabilidad de la empresa, que puede incluir
- Tomando un préstamo adicional.
- Reembolso de un préstamo existente.
- Emitir acciones de capital adicionales.
- La emisión de certificados de depósito o préstamos sin garantía, etc.
- Cualquier enajenación o reducción de la participación accionaria del promotor.
Convenios restrictivos relacionados con el flujo de efectivo
Estos convenios restringen el uso del flujo de caja de la empresa.
- Gastos de capital en nuevos proyectos, expansión, diversificación, modernización, etc.
- pago de dividendos
- Limitaciones en los salarios de la alta dirección, etc.
Convenios restrictivos relacionados con el control
Los pactos de control son muy vergonzosos para la gerencia porque impacta directamente en cómo han manejado la empresa antes de la deuda.
- Selección del equipo de gestión y cambio organizacional en consulta con el banco o institución financiera.
- Designación de Consejeros Dominicales.
Pactos Afirmativos / Positivos
Estos convenios son afirmativos o positivos porque no restringen nada pero suelen imponer ciertas tareas adicionales al prestatario.
- Presentación de estados financieros de vez en cuando según lo acordado en el contrato de préstamo.
- Mantenimiento de ciertos niveles de capital de trabajo y patrimonio neto de la empresa.
- Asegure el pago de la deuda manteniendo un fondo de amortización.
¿Qué no tienes que hacer para obtener y mantener ese préstamo en la empresa? Sacar dinero de una entidad financiera no es tan fácil. Los prestatarios pierden toda su libertad. Pero, si lo pensamos desde el punto de vista del banco o institución financiera, que tiene dinero público con él, tiene que hacer la debida diligencia antes de entregar ese dinero a alguien. Tienen que asegurarse de que el préstamo no se convierta en una deuda incobrable.
Deja una respuesta